Se produce ante la inflamación de cualquiera de las dos bursas que se ubican en esta articulación:
- El trocánter mayor, bursa que recubre la cabeza del fémur (bursitis trocantérea)
 - El psoas-ilíaco, situado en la parte interna de la articulación (en la región inguinal)
 

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
- Dolor en la articulación de la cadera.
 - Dolor que es punzante o intenso al principio.
 - Dificultad para caminar.
 - Rigidez de las articulaciones.
 - Inflamación y calor de la articulación de la cadera.
 - Sensación de atrapamiento o chasquido.
 

ACTIVIDADES QUE DESENCADENAN UNA BURSITIS

¿CÓMO TRATARLA?
- Compresas frías.
 - Ejercicios de estiramientos y fortalecimientos en:
- Glúteos.
 - Isquiotibiales.
 - Espalda baja.
 - TFL y cuádriceps.
 
 - Terapia manipulativa.
 - Reeducación de la marcha.
 


¿QUÉ ME RECOMIENDAN?
- Evitar el uso excesivo de la cadera.
 - No realizar actividades que puedan resultar difíciles o causar dolor.
 - Evitar dormir sobre el de la articulación afectada.
 - Calentar convenientemente los músculos antes de realizar cualquier tipo de actividad.
 - Adelgazar si se tiene sobrepeso.
 - Utilizar un calzado plano, acolchado y cómodo.